Buenas tardes. Os adjuntamos información de una actividad promovida por las Ampas de los IES de Torrelavega. CLAUSURA DE LA ESCUELA COMPARTIDA DE MADRES Y PADRES DE TORRELAVEGA Natalia Alameda, psicóloga invitada por las AMPAS de los IES de Torrelavega llevará a cabo una charla sobre la educación afectivo-sexual en adolescentes orientada a todas aquellas familias que necesiten herramientas para saber cómo abordar este tema con sus hijas/os. La charla/taller se ofrecerá en la Casa de Cultura de Torrelavega el día 8 de Abril a las 19 horas. El abordar con nuestros/as hijos/as su desarrollo sexual es algo que debería ir evolucionando a la vez que nuestros/as hijos/as van creciendo, aunque muchas veces es un tema que no nos planteamos hasta que llegan estas edades. En una encuesta a adolescentes españoles de 14 a 29 años, sólo el 18,8% habían obtenido la información sexual fundamentalmente de su padre o madre, la mayoría de ellos casi el 65% se habían informado preferentemente a través de sus amigos. Para cumplir uno de los principales objetivos de la educación sexual no solo tenemos que darles información sino algo más importante, trabajar actitudes, actitudes que harán que ante determinadas situaciones se enfrenten con más herramientas y menos riesgos. Todos los padres y madres están capacitados para hacer educación sexual de calidad. Algunas de las claves de las que hablaremos en esta charla, serán cómo acompañarles durante su desarrollo sexual, cómo mostrarnos accesibles a sus preguntas, aunque muchas veces nos sintamos incómodos, cómo enseñarles a enfrentarse a la presión de su entorno, cómo informarles, qué decirles, que no… En este espacio daremos pautas a las familias de los adolescentes sobre cómo abordar las distintas situaciones que más nos preocupan. ¡¡¡¡OS ESPERAMOS!!!
VEN

lunes, 7 de abril de 2014
EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL
Desde la escuela compartida de padres y madres de los IES de Torrelavega nos llega la invitación para acudir a una actividad que puede ser muy interesante para aquellos que tenemos hijos en una edad ya cercana a la adolescencia, os dejo la información tal y como nos la han trasmitido.
sábado, 5 de abril de 2014
NOTICIA SOBRE LA LOMCE
Wert tropieza con su propia ley. Es un artículo publicado en un medio de comunicación, pinchad el enlace.
http://www.publico.es/actualidad/511964
miércoles, 2 de abril de 2014
DIA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO
Hoy 2 de Abril es el día mundial de concienciación del autismo, y para acercarnos un poquito a esta realidad, nos han preparado desde el centro, casi con seguridad me atrevo a decir que las chicas del aula abierta, un pequeño recorrido que nos lleva hasta la entrada del cole. Allí si le dedicamos un momentito tenemos un bonito panel con las curiosidades más importantes que rodean a las personas con autismo.
Os animo a que os paréis y leáis esas curiosidades, ellos lo merecen.
Y me vais a permitir una reflexión personal, y es que, ya que no existen los días mundiales del respeto a las diferencias entre todos, que deberían ser todos los días del año, nos tienen que recordar aunque sea un sólo día que hay personas que debido a ser diferentes se lo ponemos más complicado en la vida, y somos todos los que podemos hacer que esto no sea así. Pues ya se sabe que nadie es mejor que nadie, sólo diferente.
Las fotos no se ven muy bien, así que mejor os acercáis al cole.
Os animo a que os paréis y leáis esas curiosidades, ellos lo merecen.
Y me vais a permitir una reflexión personal, y es que, ya que no existen los días mundiales del respeto a las diferencias entre todos, que deberían ser todos los días del año, nos tienen que recordar aunque sea un sólo día que hay personas que debido a ser diferentes se lo ponemos más complicado en la vida, y somos todos los que podemos hacer que esto no sea así. Pues ya se sabe que nadie es mejor que nadie, sólo diferente.
Las fotos no se ven muy bien, así que mejor os acercáis al cole.


martes, 1 de abril de 2014
INFORMACION CONSEJO ESCOLAR
Intentaremos cada vez que tenemos Consejo Escolar poner la información que allí se ha tratado.
El Consejo Escolar es el órgano donde los padres estamos representados, donde hasta el momento tenemos voz y voto en las decisiones del colegio (digo de momento porque la nueva ley nos deja fuera en este sentido), pues casi todo ha de pasar por la aprobación en el Consejo.
En este centro hay 5 padres que nos representan a todos, uno de ellos obligatoriamente tiene que ser representante del Ampa si es que existe asociación en el centro, como este es el caso la presidenta de este Ampa acude a todas las reuniones. El resto son 5 profesores el equipo directivo y un representante el Ayuntamiento.
Ayer lunes, de los padres estaba únicamente el representante del Ampa, y los temas a tratar fueron:
* Lectura del acta anterior. Se aprobó.
*Se presentó el Presupuesto General del Centro para el curso 2013/2014. Las cuentas cuadran perfectamente y se aprueban.
* En el apartado Varios, se presenta la nueva convocatoria que se hace desde Consejería para que los niños de 5 años acudan a Viérnoles para una jornada de trabajo dentro del programa PIL (Programa de Inmersión Lingüística), este año no pasarán la noche allí, acudirán desde por la mañana hasta la tarde y el desplazamiento y comida corre a cargo de la Consejería. Necesariamente acuden los tutores de los niños así como los lectores del programa. El Consejo aprueba por unanimidad solicitar de nuevo la actividad a la Consejería.
Ahora sólo falta un poco de suerte para que nos lo concedan, pues tienen preferencia aquellos centros que aún no han participado en la actividad.
* El último apartado es el de Ruegos y Preguntas.
Por parte de la presidenta del Ampa se pregunta por el servicio de comedor, que está teniendo algún que otro problema, algunas comidas no están muy bien elaboradas, hay segundos platos escasos.... El director está bastante encima de todas la incidencias.
Como podéis ver en el Consejo los padres podemos preguntar por todo lo que queramos saber, podemos exponer todos los problemas que tengamos, o bien proponer cuántos proyectos pensemos que pueden ser buenos para el desarrollo de la actividad en el centro.
Por lástima es un recurso que no utilizamos para nada, desde el Ampa os animamos a que nos comuniquéis todo aquello que os parezca oportuno y si es necesario se lleva al Consejo para ser tratado.
El Consejo Escolar es el órgano donde los padres estamos representados, donde hasta el momento tenemos voz y voto en las decisiones del colegio (digo de momento porque la nueva ley nos deja fuera en este sentido), pues casi todo ha de pasar por la aprobación en el Consejo.
En este centro hay 5 padres que nos representan a todos, uno de ellos obligatoriamente tiene que ser representante del Ampa si es que existe asociación en el centro, como este es el caso la presidenta de este Ampa acude a todas las reuniones. El resto son 5 profesores el equipo directivo y un representante el Ayuntamiento.
Ayer lunes, de los padres estaba únicamente el representante del Ampa, y los temas a tratar fueron:
* Lectura del acta anterior. Se aprobó.
*Se presentó el Presupuesto General del Centro para el curso 2013/2014. Las cuentas cuadran perfectamente y se aprueban.
* En el apartado Varios, se presenta la nueva convocatoria que se hace desde Consejería para que los niños de 5 años acudan a Viérnoles para una jornada de trabajo dentro del programa PIL (Programa de Inmersión Lingüística), este año no pasarán la noche allí, acudirán desde por la mañana hasta la tarde y el desplazamiento y comida corre a cargo de la Consejería. Necesariamente acuden los tutores de los niños así como los lectores del programa. El Consejo aprueba por unanimidad solicitar de nuevo la actividad a la Consejería.
Ahora sólo falta un poco de suerte para que nos lo concedan, pues tienen preferencia aquellos centros que aún no han participado en la actividad.
* El último apartado es el de Ruegos y Preguntas.
Por parte de la presidenta del Ampa se pregunta por el servicio de comedor, que está teniendo algún que otro problema, algunas comidas no están muy bien elaboradas, hay segundos platos escasos.... El director está bastante encima de todas la incidencias.
Como podéis ver en el Consejo los padres podemos preguntar por todo lo que queramos saber, podemos exponer todos los problemas que tengamos, o bien proponer cuántos proyectos pensemos que pueden ser buenos para el desarrollo de la actividad en el centro.
Por lástima es un recurso que no utilizamos para nada, desde el Ampa os animamos a que nos comuniquéis todo aquello que os parezca oportuno y si es necesario se lleva al Consejo para ser tratado.
AYUDAS DE LIBROS DEL AYUNTAMIENTO
Según las noticias emitidas ayer en Valle de Buelna, en la semana del 7 al 11 de abril es probable que ingresen el dinero de las ayudas concedidas en las cuentas correspondientes, las ayudas que en este momento están denegadas hasta que no se resuelvan de nuevo no serán ingresadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)