


Como se puede leer son los criterios que han sido enviados a los centros para cómo debe actuar el profesorado en estas situaciones, algunos de los puntos bastante controvertidos, y es por ello que sobre estos documentos ya hay algunos colectivos que piden revisarlos.
Dos ejemplos, nosotros como padres, nuestro niño tiene fiebre y decidimos no enviarlo al colegio, no obstante no lo llevamos al pediatra pues vamos a ver cómo evoluciona al menos en 24 horas, y como se le ha pasado no lo llevamos al pediatra y no tenemos el correspondiente justificante, pues bien eso se puede considerar falta injustificada, hasta ahora teníamos esa potestad de justificar como padres y tutores esa ausencia sin necesidad de llevar el pertinente justificante del médico. En segundo lugar, decidimos aún teniendo fiebre llevarlo, y pedirle al profesor mediante autorización escrita que a cierta hora le de el ibuprofeno, y como nosotros otros padres, ¿es muy lógico andar parando la clase ahora medico a este niño en quince minutos al otro y así una mañana entera?,¿ no sería más conveniente pedir a los padres que no lleven a los niños al colegio en esa situación de fiebre?. Son sólo dos ejemplos de un gran numero de situaciones que se pueden dar.